Primero:
Crearemos un Binding en IIS 7, para ello abrimos el Internet Information Services (IIS) Manager, expandimos el nodo de sitios y ubicamos el sitios web que deseamos personalizar, luego haciendo clic con el botón derecho elegimos “Edit Bindings” del menú contextual, como se muestra en la siguiente imagen:

Alli seleccionamos el Binding que queremos editar y hacemos clic en el botón “Edit”, surgirá una ventana como la siguiente:

En esta ventana asignamos en el campo “Host name” el nombre personalizado que queremos dal al URL del sitio Web. Con esto terminamos con el II7. mas informacion sobre host headers en IIS 7 bindinds en http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc753195(WS.10).aspx
Segundo:
En la Administración Central de SharePoint en la pestaña “Operations” dentro del reglón “Global Configuration” seleccionamos “Alternate Access mappings”:

Alli podremos observar los URL internos activos la zona a la cual pertenecen (internet, intranet, extranet o personalizada) y el URL público o real:

Luego seleccionamos “add internal URLs” lo cual desplegará la siguiente pantalla:

Una vez aquí seleccionamos la colección de sitios que deseamos mapear y agregamos el URL interno que nos interesa (por ejemplo: http://intranet ) en el campo “URL, protocol, host and port” y seleccionamos la zona a la cual asignaremos esta URL, en el caso que les planteo en este articulo seria la zona “intranet”, pero también es posible definir URL personalizados que mapeen nuestros sitios Web en internet, la diferencia radicara en donde estén definido el DOMAIN NAME de nuestro servidor Web, si es en un DNS interno de la organización o si es un DNS de internet.
Finalmente:
Como hemos definido un URL personalizado el mismo debería poder ser resuelto por el DNS interno de la organización para ello definiremos en nuestro DNS un alias (CName), ello lo hacemos en la consola de administración de DNS, seleccionando el nodo de la zona donde esta el servidor Web de SharePoint y haciendo clic con el botón derecho veremos un menú desplegado con la opción “New Alias(CName)” si la seleccionamos veremos la siguiente ventana:

En el campo “Alias name” ingresamos el mismo nombre que hemos definido en los pasos anteriores (por ejemplo: intranet) y en el campo “Fully qualified domain name” ingresaremos el nombre completo del servidor, finalmente hacemos clic en “Ok” y listo!.
Es probable que tarde un poco en propagarse esta regla del DNS por todo el dominio de la organización pero una vez propagada nuestros usuarios podrán acceder a nuestro sitio mediante un URL familiar y fácil de recordar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario