Existen varios enfoques para este reto pero en este articulo solo me referire al empleo de la
Herramienta "build-in" de línea de comandos de SharePoint STSADM.
Lo resumiré en 3 pasos sencillos y más adelante en nuevos artículos iré detallando cada uno y trataré de de adelantarme a los posibles errores que pudieran surgir:
1) En el servidor de origen con WSS 3.0 y la colección de sitios que deseamos migrar, abrimos nuestra ventana de consola de comandos "cmd" del la barra de inicio, ubicamos el contexto de la misma en el directorio: "c:\program files\common files\microsoft shared\web extensions\12\bin\" o el equivalente del ambiente de su instalación particular de WSS 3.0, allí ejecutamos la siguiente linea:
c:\%12hive%\bin> stsadm -o export –url http://
Explico un poco: la operación "export" se encargará de exportar todo el contenido de la colección de sitios que especifiquemos en nuestro comando en el parámetro "url", salvando todos estos datos en un archivo especificado en el parámetro "filename", seguramente desearemos migrar también los usuarios, grupos y permisos para ello incluimos el parámetro "includeusersecurity", pues bien esto será suficiente para colecciones de sitios no muy grandes (<1GB) y nos generará un archivo comprimido con extensión .cab.
2) Luego copiamos el archivo con los datos comprimidos (.cab) a nuestro otro servidor MOSS 2007, allí y también mediante una ventana de consola de comandos "cmd", y contextualizada en el mismo directorio que en el paso 1, procedemos a ejecutar el siguiente comando:
c:\%12hive%\bin> stsadm -o createsite –url http://
Explico esto un poco: mediante este comando y los parámetros indicados crearemos una nueva colección de sitios de SharePoint que nos servirá como lugar donde importaremos los datos migrados de la antigua colección de sitios de WSS 3.0, la operación "createsite" nos creará una nueva colección de sitios especificado dentro de la aplicación Web con el parámetro "url", seguramente vamos a necesitar un propietario de la colección de sitios y este lo asignamos mediante el parámetro "ownerlogin" y "ownermail".
3) Finalmente y una vez que tenemos nuestra nueva colección de sitios en el servidor MOSS 2007 ejecutaremos la siguiente línea en la misma ventana de consola de comandos:
c:\%12hive%\bin> stsadm -o import –url http://
Explicare un poco ésta línea este también: mediante la operación "import" descomprimiremos los datos de la colección de sitios de WSS 3.0 incluidos en el archivo (.cab) que definimos en el parámetro "filename" y los ubicaremos en la nueva colección de sitios de MOSS 2007 en el url que definimos en el paso 2 y que volvemos a copiar aquí en el parámetro "url", además nos aseguraremos de restaurar toda la seguridad de usuarios, grupos y permisos con el parámetro "includeusersecurity". Listo solo basta esperar que el comando termine de ejecutar para acceder a nuestro sitio raiz de la nueva colección de sitios migrada a MOSS 2007.
IMPORTANTE: Aunque en la realidad la teoría que acabo de ofrecer no difiere esencialmente mucho, deben saber que no todo lo que brilla es oro y que todo operación tiene sus riesgos y sus mitigantes. en próximas entregas estaré profundizando en estos riesgos y las estrategias para mitigarlos, así como también algunos tips útiles que les servirán para salir de los muy probables issues que encontraran durante una migración de sitios de sharepoint de servidores a servidores, incluyendo issues de idiomas, de dominios diferentes, de grandes tamaños de las colecciones de sitios, de privilegios necesarios para realizar las operaciones en cada servidor, de cuando usar archivos .cab y cuando no usar compresión y de los problemas de poco espacio en disco en el servidor de origen y como atacar cada uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario